Nuevo miembro del foro República Dominicana, preséntate aquí - 2022

¡Hola a tod@ s !

¿Has llegado al foro República Dominicana y no sabes muy bien por dónde empezar?
Este espacio es para ti ;)

Te invitamos a presentarte en este tema, a contarnos tu trayecto o si ya estás allí, a explicarnos tu proyecto de expatriación en la República Dominicana si ya estás preparándolo.

Esto nos ayudará a orientarte y por supuesto a acogerte entre nosotros.

¡Te deseamos la bienvenida!

Hola a todos!
Gracias por acorgeme en el grupo!
En primer lugar quiro pedir  disculpas por mi forma de hablar o escribir pero soy ungara ,he vivido en Espana 6 anos y esto es lo que he aprendido....
Soy Edith,tengo 56 anos y con mi hijo de 25 anos quiero o deseo vivir en RD.
Esto es un sueno de muchos anos y ahora que yo perdi mi trabajo lo veo como un senal y que es  hora de cambiar nuestro vida.
Mis preguntas:1.me voy como turista,me quedo,pago cada 30,60,90...etc dias la prorroga de nuestro estancia en el pais,puedo trabajar?2.puedo alquilar algo(cafeteria,bar...)o un pequeno hotel y necesito abogado para que me ayude?
He leido que ha cambiado mucho la ley de extranjeros por esto tengo tantas dudas de ir o no.
He leido que "uno tiene derecho de una solo prorroga de 60 dias asi que la estadia maxima es de 120 dias,pasado este plazo  uno esta ilegal en el pais"
entonces a quien se refiere  laTASA POR EXCESO DE ESTADÍA O PERMANENCIA???
Gracias por ayudarme por favor.

Gracias por si alquien me puede ayudar con sus respuestas.

Hola Edith,

- Como turista no puedes trabajar en RD, si pides una prorroga tampoco puedes trabajar. El pago de la Tasa por Exceso de Estadía no vuelve legal a nadie.

- Para poder trabajar hay que ser residente.

- Para ser residente 4 posibilidades :
1- casado con dominicano/a.
2- Ser retirado con una pension de mínimo 1.500 US$.
3- Ser rentista (min 2.000 US$).
4- inversionista : invertir 200.000 US$ en una sociedad dominicana.

- Sin ser residente, si se puede ser dueno de un negocio o de una sociedad pero no se puede trabajar en el/ella.

Cabe decir que para invertir dinero en un païs ajeno es prudente ser residente legal.

Saludos cordiales.
G.V.

Gracias Guineo Verde!
Así he pensado yo.....un sueno roto....

Hola a tod@s
Mi nombre es Nuria soy española residente en Alemania desde hace 3 años. Tengo 4 hijas y un hijo. Y me estoy planteando seriamente salir de Europa a vivir en un sitio de mejor calidad a. I el humano dónde criar a mis hijos y los valores sean otros muy diferentes a lis de aquí, he leído bastante sobre la comunidad de republica dominica y ciertamente es lo que busco para mi familia.
Ahora estoy bien perdida… si pudieran ayudarme les agradecería mucho.
Como encontrar colegios e institutos? Trabajo? Me dedico a la rama de medicina estética soy ayudante de la dra aquí en Alemania pero puedo desempeñar otros empleos. Sin problema. Que tipo de residencia debo solicitar para vivir allí con mis hijos? Etc… en fin estoy solo en la punta del iceberg todas vuestras opiniones y consejos son bienvenidos. Me gustaría mudarme este verano si no es un sueño imposible claro!
Un saludo a tod@s y gracias de antemano

Hola nuriamarock,

No leíste mi mensaje anterior ? No hazlo por favor, es por ahi que debes empezar.

Si no cabes en una de las categorás migratorias, no puedes residir alla ni trabajar.

Por otra parte, RD es un païs fantastico cuando puede uno contar con rentas fijas. Los trabajos alla pagan malisimo. Estando sola ya tendrías dificultades en mantenerte, entonces con 5 hijos, ni te digo.

Si hasta los que tienen un diploma inversitario se soñan con salir del païs, es que debe haber une razón.

Encima de todo, no hay futuro para tus hijos, las escuelas publicas son de un nivel muy bajo y las privadas cuestan un riñon.

Cordial saludo.

G.V.

Muchas gracias por tu respuesta
Sobre el salario me da igual porque yo aquí en Europa tengo negocios propios que me dan rentas altas el trabajo es solo para poder residir allí … no tengo problema económico otra opción podría ser comprar vivienda o negocio allí?

Si tienes rentas ya se ve mejor el panorama, pero :

- El trabajo no te va permitir de residir en RD. Es lo contrario : si tienes residencia te es permitido trabajar.

- Comprar vivienda no sirve.

Lo único es la inversión de 200.000 USD en una sociedad de derecho dominicano. La actividad de la sociedad la elijes tú.

Tienes los datos completos en mi mensaje anterior.

Muchísimas gracias !!! Si lo acabo de leer tú Post muy esclarecedor !!! Vamos a ver otra opción que tengo en mente es Costa Rica

Un placer.
Suerte !

@tamaramarie

Está prohibida la publicidad comercial en el foro.

Deje de publicar por favor !
@Julien hola a todos! Hemos vivido por dos  años en esta tierra llena de sol y alegria.

Desafortunadamente se nos terminos el tiempo.

Debemos partir a otros destinos.

Por esta razon les pido colaboracion.

Debemos vender todo el menaje de casa y no sabemos por donde empesar.

Cordial agradecimiento
Lo hice bien? Escribi pero no se si donde debia!!

Gracias

No soy muy ducha con esto de las redes

@nuriamarock hola, soy nueva en el foro, tengo un plan de negocio y busco socio para mi proyecto, mi proyecto consiste en suplir productos agrícolas a supermercados, guineos, plátanos, limón, entre otros productos, si te interesa para  mas información comunicate conmigo a mi correo. [Enlace moderado].

es un placer saludarte!

Por favor no publicar tu correos ni  numeros!


@Julien Hola, un placer saludarte soy nueva en el foro, me gustaría me ayudaras a llegar a personas interesadas en invertir en Republica Dominicana, mi proyecto consiste en suplir productos agrícolas a supermercados. Tengo una compañía llamada agroindustrial francisco amaro tengo un contrato ya con un supermercado pero necesito un socio capitalista para poder iniciar mi proyecto. estoy cediendo parte de las acciones si alguien esta interesado porfavor comunicarse conmigo a mi correo. [Enlace moderado]

@planner okey gracias

Hola,

Les invito a seguir este tema aquí: https://www.expat.com/forum/viewtopic.php?id=1012927

Gracias y saludos

Cerrado